Reducir residuos y aumentar la reutilización y reciclaje. Desde las administraciones se debe trabajar por la reducción de residuos sólidos. Igualmente, nuestras sociedades y economías deben moverse gradualmente hacia escenarios donde todo pueda ser reutilizado, reciclado o compostado con seguridad.
Establecer metas progresivas y colectivas. Establecimiento de objetivos temporales tanto en el ámbito público como privado que tengan como meta final la generación de cero residuos.
Actuar desde la participación ciudadana. Crear grupos de reflexión ciudadana donde estudiar cómo deben ser las políticas y acciones por parte del Ayuntamiento para mejorar el reciclaje, la reducción de residuos, o la reutilización.
Búsqueda de modelos de comunicación más óptimos que permitan una mayor concienciación. Fomentar campañas en comercios, industrias y empresas locales para la reducción de residuos, el uso de embalajes reducidos y el reciclaje.
Acción en el ámbito comercial y empresarial. La reducción de los residuos comerciales debe potenciarse, mediante el apoyo a las empresas locales para reducir los envases, encontrar alternativas reciclables y biodegradables y la generación de más puestos de trabajo "verdes" en este ámbito.
En el sector de la alimentación y sus comercios, se debe continuar apoyando y desarrollando programas de reciclaje y reducción del embalaje con la promoción de bolsas de usos múltiples y la reducción de las bolsas de plástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario